1.- El maravilloso material grafeno... cuando el mundo esté lleno de aplicaciones reales, la ciencia ficción estará más cerca de todos nosotros: Pablo Jarillo-Herrero, descubridor del ángulo mágico del grafeno: “El grafeno ha cambiado la física, aunque las aplicaciones tarden en llegar”
2.- Queda mucho por aprender de la miel: Los secretos químicos de la miel que la hacen perdurable y resistente a las bacterias
3.- Aprender del mundo natural... ¡no queda otra!: Químicos del MIT aumentan en un 25 % la eficiencia la enzima clave de la fotosíntesis
1.- Cada vez es peor lo que comemos, aunque sea del huerto propio: Nuevo estudio afirma que el cambio climático está degradando el valor nutricional de los cultivos
2.- Un mito más que cae: El zumo de naranja no eleva la insulina más que la fruta entera
3.- Interesante, aunque lo que dice al respecto del contenido calórico de mezclas (gazpacho, por ejemplo) hace que su exactitud sea cuestionable: ¿Puedes contar las calorías con solo mirar el plato? Sí, y así se hace
1.- Porque siempre has oído hablar de "la caché" y ya no quieres que te vacilen: Cómo funciona la caché: un tutorial introductorio muy didáctico y completo
2.- Cada vez más integrados en la arquitectura los paneles fotovoltaicos: Empresa neerlandesa lanza panel fotovoltaico de 355 W con acabado terracota, que imita tejas de barro, diseñado para integrarse en edificios históricos y proyectos modernos
3.- Jóvenes: cuidado con esto: ¿Qué le sucede a nuestro cerebro cuando vemos videos a velocidades más rápidas de lo normal?