Hoy quiero traeros esta receta de un magnífico caldo cuyas propiedades curativas y nutritivas son excepcionales.
Soy de los que piensa que es conveniente cenar ligero, pero con algo nutritivo, a partir de una cierta edad, por muchas razones.
La primera, porque según transcurren los años, el metabolismo cambia y es conveniente no irse a la cama tras una cena copiosa, más si el estilo actual de vida nos lleva más a relajarnos y a no movernos por la noche. Si además el tiempo transcurrido entre la cena y la hora de acostarse no es suficiente, la digestión puede hacerse pesada.
No soy mucho de dar opiniones, pero hace tiempo que me está entrando la necesidad de decir lo que pienso al respecto de la política en este país.
Para muestra, un botón (puede ser que este artículo sólo sea leíble por suscriptores de La Vanguardia): Junts rechaza avalar los primeros decretos ley del Gobierno en el Congreso de los Diputados.
Me parece increible la situación actual. Y, además, debido a las conversaciones mantenidas, algunas recientes, pero algunas desde hace años con muchos de mis familiares, amigos y colaboradores, llego a la conclusión de que mucha gente está hasta las narices de hasta dónde ha llegado la tontería en nuestra clase política. Leer más
Hace tiempo publiqué en mi web personal información sobre el ayuno. En la sección de salud hay una zona dedicada al ayuno, desde un punto de vista general y otra dedicada a mi forma de ayunar.
Después de 10 años de hacer ayunos cortos de tres días, con una periodicidad bimensual, a partir de 2016, descubrí y empecé a hacer ayunos intermitentes.